Mostrando artículos por etiqueta: vida
Por: Joseph Garzozi Buchdid.-
Esta reflexión está dirigida a que entendamos y valoremos sobre los espacios físicos en los que vivimos y desarrollamos nuestras actividades.
Como introducción transcribo las definiciones de tres diccionarios que enmarcan la reflexión y permiten entender la importancia que tienen en nuestras vidas y salud los espacios físicos, dicho de otra manera, los territorios que utilizamos para todas las actividades de nuestra vida cotidiana y su importancia.
Wikipedia: “Los psicólogos comenzaron por primera vez a estudiar cómo percibimos el espacio en la mitad del siglo XIX. Todo lo concerniente a esos estudios es ahora una rama de la psicología. Los psicólogos analizan la percepción del espacio en lo relacionado con cómo reconocemos un objeto físico o percibimos sus interacciones.
Se han encontrado fobias relacionadas con el espacio, incluyendo la agorafobia (miedo a los espacios abiertos), la astrofobia (miedo a los espacios celestes) y la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados).
Resumo, para concluir, las citas que nos permitirá entender mejor lo que nos acontece.
Espacio lugar que ocupa una cosa.
Extensión limitada por dos o más cosas.
Extensión superficial limitada.
Por: Joseph Garzozi Buchdid.-
Confinamiento
Conviene
Obligatorio
Orar
Vida
Vivir
Incierta
Ideales
Dificultades
Dialéticamente (Razonar, pensar metódica y justamente)
Me llegó un mensaje por las redes sociales de que un médico con lágrimas en los ojos, expresaba la crítica situación de la pandemia que desbordaba la capacidad de los servicios médicos y expresó que sólo Dios nos salva.
Por: Joseph Garzozi Buchdid.-
“No hay nada en nuestra inteligencia que no haya llegado a ella por medio de los sentidos”.
“A los sentidos no engañan, engaña el juicio”.
“Raro y celestial don: el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo.”
“En las grandes crisis el corazón se rompe o se endurece. Los seres más sensibles son los seres más sensatos”.
Tratar en una sola corta reflexión sobre los sentidos y sentimientos es desafío difícil, por ello y para mejor entendimiento de todos, comenzaré por indicar que nos limitamos al análisis de los cinco sentidos definidos por Aristóteles hace muchos años, que son los siguientes: Vista, oído, olfato, gusto, tacto, que controlan nuestra capacidad de percibir.